jueves, 12 de marzo de 2015

Three Camel Lodge


Desierto del Gobi  GPS: E43’53”37’” / N104’44”26’”.
Khankhongor, Mongolia

www.threecamellodge.com/


Abandonar los espacios 'confortables' a los que estamos acostumbrados y adentrarnos en otros más incómodos forma parte del disfrutar de lo exótico, del abrirse a nuevas experiencias, del dar un paso más allá de lo que resulta familiar
para sentir algo nuevo y algunas veces inquietante.

El desierto del Gobi es uno de estos territorios que cambian el concepto de paisaje que nos es conocido. Y que cambian también nuestra idea de la supervivencia. Es un territorio hostil donde sólo unos pocos se han adaptado y han hecho de su inmenso territorio un lugar donde vivir.

El Gobi es el resultado de la enorme masa montañosa del Himalaya que actúa como barrera frente a las nubes que vienen del Indico y que no consiguen atravesarla. Es una región a donde no llega la lluvia y que ocupa una
pequeña parte de China y una buena porción de Mongolia. Es un lugar extraordinario, de clima riguroso y de naturaleza extraordinariamente dura.

Los nómadas, con sus yurtas desmontables, sus caballos y sus
halcones para ir a la caza de la fauna esquiva que los alimenta, han sido sus únicos habitantes. Hasta ahora. Porque el panorama ha empezado a cambiar con instalaciones muy singulares como el hotel Three Camel Lodge.

El propósito del Three Camel Lodge es proporcionar una experiencia memorable al mismo tiempo que cómoda para el viajero y rica en posibilidades para conocer el entorno.

Para empezar, la
construcción del hotel está pensada para conservar la cultura del desierto y la de Mongolia y para no afectar la extraordinaria belleza del entorno. Un pequeño edificio con arquitectura de tradición china ofrece los elementos comunes
del hotel y se acompaña de yurtas provistas de todas las comodidades para que la estancia sea a la vez una aventura y el mejor de los descansos.

Una decoración de estilo mongol, sofisticada pero nada abrumadora, una
estufa en el centro de la superficie circular de cada habitación, un cuarto de baño completo en las yurtas más caras y una sala de duchas comunes para las de categoría standard, un servicio excelente y la
posibilidad de hacer excursiones por los alrededores entre dunas, viejos cauces de ríos y los montes Altai como telón de fondo aseguran una estancia para recordar siempre.

Mongolia ha empezado a
asomar la cabeza en el mapa de los lugares a visitar, pero el desierto sigue siendo palabras mayores y adentrarse en él una aventura. Con el Three Camel Lodge la aventura sigue existiendo, pero los servicios y el confort
que ofrece han hecho que la experiencia sea accesible a viajeros que buscan disfrutar y conocer lugares distintos. Ya no hace falta ser un héroe para adentrarse en el mítico desierto del Gobi.

Leer más…

lunes, 16 de febrero de 2015

Zeinodin Caravanserai


Yazd-Kerman Road
Yazd, Irán

en.wikipedia.org/wiki/Zeinodin_Caravanserai


Aviso para navegantes. Vamos a hablar de un lugar que enamora sin duda o que defrauda sin duda también. Depende de las personas y de lo que estén buscando. Pero por ello mismo merece la pena que le dediquemos un espacio.

En primer lugar se trata de un hotel muy especial.  Zeinodin -o también Zein-o-Din- es un antiguo caravanserai del siglo XVII levantado en el camino entre Yazd y Kerman, una vieja ruta que se internaba en territorio baluchi y que estaba en el área de
influencia de la histórica ciudad de Bam.

Paso casi obligado hacia oriente, Irán posee numerosos caravanserais, en ruinas casi todos los que no están en las ciudades o en sus inmediaciones. Pero este tuvo un destino distinto. Bajo la
iniciativa de algunos iraníes y de amigos de los más diversos lugares, se pidió permiso para rehabilitar el edificio histórico y dejarlo de la manera más parecida posible a como era cuando se construyó. Y también para dotarlo de instalaciones modernas, aunque mínimas, para hacerlo habitable y asegurar un servicio adecuado como hotel.

Aclaremos: no es un hotel para quien busque todas las comodidades. Es el hotel para quien quiera pasar un par de noches en un ambiente lo más parecido al del Irán del siglo XVII cuando los caminos eran largos, el viaje austero y el albergue el lugar para un descanso reparador y
tranquilo bajo el cielo estrellado del desierto.

¿Cómo eran los viajes entonces?¿Cómo eran los viajeros y cuál era su día a día, su reposo, sus satisfacciones al fin de la jornada, su paso del tiempo? La estancia en Zein-o-Din responde a
algunas de estas preguntas y seguro que despertará en el viajero otras nuevas porque rozar la vida del pasado  supone despertar interrogantes y entrever experiencias desconocidas.

En medio del desierto,
la atmósfera amable que crean quienes atienden el hotel consigue el calor que puede faltar a esas instalaciones básicas, aunque necesarias para conservar el espíritu de la antigua posada. La habitaciones son las mismas que hubo tiempo atrás, separadas por
cortinajes, las ventanas los mismos lucernarios en las bóvedas que dieron luz a quienes se hospedaron en ellas durante siglos, las camas son, en realidad, colchones sobre el mismo suelo -todo alfombrado- para no desvirtuar una experiencia que se
quiere auténtica. Como cuartos de baño se han dispuesto dos salas de aguas -de una limpieza extrema-, una para hombres y otra para mujeres, que comparten los huéspedes del hotel.

El compromiso de mantener el edificio -el
único caravanserai de planta circular que se conserva-, para devolverlo un día al patrimonio iraní tal y como debió ser en aquel lejano primer día en el que abrió sus puertas, en vez de jugar en contra ha supuesto un límite a la modernidad que ha dado una fuerte personalidad al lugar. Aunque no todo es posible, ni se le pueden pedir peras al olmo, porque ese antiguo camino que iba de Yazd a Kerman se ha convertido hoy en autopista y el rumor de los coches mantiene con los pies en el siglo XXI a quienes se sienten afortunados de disfrutar de esta experiencia.

Leer más…

lunes, 5 de enero de 2015

Awasi Atacama


San Pedro de Atacama - Chile

http://www.awasiatacama.com/

El desierto de Atacama es una excepción en la naturaleza. Es la región más árida del planeta, sujeta a un clima particularmente duro. Y es un espacio de paisajes extraordinarios.

Atacama es sobre todo
una experiencia porque, encajonado entre el Pacífico y los Andes, resulta un mundo mineral donde la vida no existe. Parece un pedazo de tierra de otro planeta.

Un universo de
sensaciones insólitas, de fuertes contrastes, de frío intenso, de tierra yerma y de roca, de lagunas saladas, de llanos y de extraños relieves, exige un lugar donde vivirlo con plenitud. Y esto es lo que ofrece el Hotel Awasi.

El silencio, la infinita soledad, el dominio absoluto del entorno es lo que ha buscado el Awasi, construido con los mismos materiales de piedra, adobe, madera vieja y techos de paja que sirvieron para levantar los
escasos pueblos del desierto. Solamente ocho habitaciones dan la medida del discreto impacto que el Awasi se propone ejercer sobre un solar de carácter tan extraordinario.

Hablamos de un hotel de
lujo y de habitaciones con todas las comodidades. Y hablamos de una atmósfera con el sello de Relais & Chateaux que busca la excelencia en el detalle y en la sensibilidad en el trato con quienes se alojan en
él.

La cocina es espléndida. la piscina ideal porque durante el día el sol también calienta en Atacama y los espacios comunes perfectos para descansar con tranquilidad sin perder la
singular sensación de hallarse rodeado por el desierto que todo lo envuelve.

Si pisar Atacama resulta una gran experiencia, vivir en el hotel Awasi dará la ocasión disfrutarla con toda la intensidad.

Leer más…

lunes, 24 de noviembre de 2014

Six Senses Con Dao


Dat Doc Site - Con Dao District,
Ba Ria Vung Tau Province -Vietnam


www.sixsenses.com/resorts/con-dao/destination

Al sur de Vietmam, en el mar de China se encuentra el archipìélago de Con Dao. Se trata de un conjunto de dieciséis islas, buena parte de ellas protegidas por un parque nacional. Tortugas, corales, praderas submarinas y una infinidad de colores
en el agua componen un lugar paradisiaco  donde hasta hace no mucho no había más que aldeas de pescadores.

Los exquisitos hoteles Six Senses han abierto en este lugar uno de sus más singulares establecimientos. Es un
hotel de cinco estrellas, pero conscientemente discreto y en armonía con el entorno. Un hotel de bajo perfil para no romper el encanto de un lugar privilegiado, envuelto por el océano y con un clima tropical.

En el Cao Dao los
detalles son los que cuentan porque el ambiente respira serenidad y la naturaleza parece desenvolverse lejos de la influencia del hombre. Ambiente acogedor, descanso, temperatura agradable, lluvias templadas y a
continuación sol crean un escenario que parece de otro mundo a quienes viven en la ciudad.

Pero, por supuesto, tanta sutileza no está reñida con el lujo. Un lujo que ha atraído a personajes importantes en busca de intimidad y
sosiego.

Una playa magnifica al pie mismo del hotel, habitaciones situadas sobre la arena y al borde del mar con piscinas privadas, espacios comunes al aire libre para no perder nunca el contacto con la naturaleza, la mejor
comida y una decoración de estudiada sencillez y de gusto exquisito dan vida al hotel Con Dao y forman una combinación feliz y extraordinaria para quienes, en un viaje a Vietman, deseen reservarse unos días de descanso en lo que puede imaginarse como lo más parecido al paraíso.

Leer más…

jueves, 13 de noviembre de 2014

Scandic Victoria Tower


Arne Beurlings torg 3 A
164 40 Kista Stockholm
Suecia

http://www.scandichotels.com

Cada cosa tiene su medida y el Victoria Tower no se puede comparar en altura con con los hoteles cuyas moles desafían cualquier atisbo de lógica en Singapur, Dubai o Shanghai.

Estamos en Suecia donde las casas son bajas y la discreción contrasta con los excesos a que nos tienen
acostumbrados los nuevos ricos. El Victoria Tower es la elegancia en su perfil rectilíneo, nada sobra, sus líneas rozan la perfección, su diseño es de una simplicidad y sutileza llamativas. Pero no deja de ser impactante. Con sus 117
metros se trata del edificio más alto de Estocolmo y con su fachada de cristal compuesta por un mosaico de reflejos cambiantes y vivos, resulta un espectáculo y un hito en el horizonte limpio de la capital sueca.

Siempre fiel a sus coordenadas nórdicas el Victoria Tower no es un hotel de lujo. O al menos, del lujo convertido en sinónimo de derroche. Todo es comedido, desde el tamaño de las
habitaciones hasta la decoración que busca el confort y huye de la retórica. Trescientas habitaciones ocupan las plantas superiores del edificio con vistas excelentes, y con un sevicio impecable que pretende, además,
cuidar especialmente la comida.

El Victoria Tower pertenece a la cadena Scandic y se halla en Kista -a 15 minutos del centro-, un barrio en la periferia de la ciudad, en parte residencial y en parte ocupado por empresas hihg tech e instituciones científicas.

Leer más…

viernes, 17 de octubre de 2014

Sheraton Huzhou Hot Spring Resort


No. 5858 Taihu Road Huzhou,
Zhejiang 313000 China

www.starwoodhotels.com/sheraton/

El lago Tai es una gran extensiòn de agua dulce en el delta del Yangtze y a corta distancia de Shanghai.

Es el resultado del impacto de un meteoríto, y con su perfil redondeado y más de dos mil kilómetros
cuadrados de superficie, es hoy un espacio escénico de interés muy singular. Ahora y tratándose de singularidades, la construcción del Sheraton Huzhou Hot Spring Resort ha sido definitiva para destacar que el lago existe y para ponerlo en primer plano.

Pero hablemos del hotel porque todos conocen al famoso Burj Al Arab de Dubai y muchos no están todavía al corriente de éste. Pues bien el Sheraton del lago Tai lleva camino de convertirse sino en un competidor, si en un miembro destacado de
la familia de los hoteles más dspectaculares del mundo.

Situado en la orilla misma del lago, se apoya en sus aguas y emerge de ellas como un monumental anillo hecho de metal y cristal. Un anillo enorme, sorprendente e
inesperado en la discreta llanura de agua y tierra que da forma al delta del río.

¿Pura ciencia ficción y provocación tecnológica? Los expertos dicen que no. Que enlaza decididamente con las
esencias de la estética china, de formas sutiles, de leves reflejos en el agua, de fantasías que no rompen con la profunda armonía del paisaje. Y la verdad es que el hotel es de una belleza extraordinaria. Belleza en el día bajo la
luz del sol y sobre las aguas grises del lago y belleza en la noche cuando se ilumina y destaca como si millones de años después de que cayera el meteorito otra mano extraterrerstre hubiera colocado en la orilla una enorme y delicada forma para el
asombro de los humanos.

Si hablamos de hoteles singulares, el Sheraton Huzhou Hot Spring Resort se merece un puesto destacado y el reconocimiento de que se trata de una obra de concepción extraordinaria.

Leer más…

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Le Sereno


Grand Cul de Sac BP 19
St Barthelemy / Saint Barthélemy

http://www.lesereno.com

Saint Barth está en el Caribe y es la imagen misma del paraíso en la tierra. Acoge al turismo más exclusivo y ha llamado la atención de los mejores publicitarios y fotógrafos que han encontrado en la isla los paisajes más sugerentes
donde se combinan el mar, el sol y la naturaleza del trópico.

El atractivo de Saint Bart -o San Bartolomé- es que es pequeña, montañosa y con un litoral salpicado de playas acogedoras, de arena blanca y cada una con su encanto particular. Un entorno de arrecifes, bañados por el agua transparente y cálida dan al descanso junto a las plácidas olas un atractivo especial.

Pero Saint Barth es mucho más que eso. Fue una isla francesa, y durante la mayor parte del siglo XIX sueca, para volver a ser francesa hasta hoy. Esta historia ha dejado su poso en una población especialmente acogedora. Y ha dado a la cocina de la isla una calidad que la ha
hecho famosa. El euro es la moneda y el territorio es puerto franco de forma que las compras son un gozo añadido para los aficionados a ellas.

El hotel Le Sereno se ha convertido en la llave que abre la puerta de un lugar tan privilegiado. Y es una
llave singular también. Se halla al borde de una bahía, con las mejores vistas sobre el agua y con todos los lujos que puedan esperarse.

Por supuesto, el baño y el descanso en la playa son la primera de las
'ocupaciones' de quienes se alojan en él. Pero el buceo, la navegación en kayak, el surf y el kitesurfing figuran en un lugar importante entre las actividades que se hallan al alcance de la mano. Como figuran también los paseos por la
playa o por las colinas de los alrededores o los partidos de tenis.

Un pequeño grupo de bungalows en medio de una naturaleza exquisita compone el hotel, que dispone también de restaurante, de spa y de un espacio de fitness y
todo ello con el más cuidado de los servicios.

Le Sereno es un hotel de lujo en un emplazamiento único y en una isla extraordinaria y ofrece la oportunidad de gozar de una estancia en el Caribe para recordar toda la vida.

Leer más…